dilluns, 20 de juliol del 2015

CÓMO QUITAR LAS GARRAPATAS A LOS PERROS



El sol de primavera y de verano, después de tanta lluvia, hace que la vegetación de nuestro entorno crezca y con ella los parásitos a los que estamos acostumbrados en esta época. Las garrapatas son unos pequeños insectos que se adhieren a nuestro perro con el objetivo de alimentarse de su sangre. Hoy te vamos a enseñar a cómo quitar las garrapatas en los perros.
Las garrapatas pertenecen a la familia de los ácaros, de hecho son de los más grandes que podemos encontrar y suelen proliferar en verano cuando pueden aparecer en la parte alta de la hierba y de este modo pueden acabar enganchándose en cualquier tipo de animal que pase por allí. Parece que los perros son quizás los que más las “sufren”.

Cómo actúan las garrapatas sobre los perros:

  Las garrapatas no saltan hacia el perro ya que no vuelan y de hecho tenemos que decir que apenas se mueven, por lo que aprovechan que el animal se frote o esté demasiado cerca de la hierba en la que se encuentran para poder agarrarse a su pelo.
  Suelen colocarse en lo alto de la hierba y cuando el perro olisquea por donde ellas estan, o juega o simplemente se revuelca ellas se enganchan a zonas como el cuello, las orejas, la barriga o las patas.
  Una vez enganchadas nos costará algo el quitarlas si no sabemos cómo hacerlo, ya que estos bichos utilizan su boca para poder chupar sangre del perro y además fijarse con más fuerza a su piel. Es más, a medida que van chupando de la sangre segregan un líquido que hace que se peguen más todavía.
  No suelen soltarse nunca y sólo lo hacen cuando ya están llenas al máximo aunque cabe añadir que esto puede tardar días en suceder.
  Podemos detectar que un perro tiene una garrapata si de repente comienza a rascarse mucho en la zona donde estará localizada o de hecho puede emitir algún lamento si le pica y él lo nota.

Cómo quitar las garraptas a los perros:

·         Existen varios métodos para poder quitar una garrapata, algunos son efectivos aunque arriesgados si no tenemos experiencia, mientras que otros son quizás más fáciles a la hora de su aplicación.
·         Por ejemplo, rociar a la garrapata con un poco de aceite es de la manera más comun de quitarla. Lo que se hace es poner un poco de aceite sobre el ácaro y esperar a poder verlo más hinchado para arrancarlo.
·         Ahora hemos de tener cuidado ya que puede que la garrapata acabe vaciando dentro del perro el contenido infectado de su estómago en la piel del perro.
·         Otro método es utilizar unas pinzas aunque también tenemos que tener destreza para hacerlo y sobretodo asegurarnos al arrancar la garrapata que esta ha salido por completo, ya que corremos el riesgo de que la cabeza siga enganchada al animal y acabarámos en el veterinario para que fuera este el que acabe de sacar lo que queda de garrapata.
·         Si optas por quitarla con las manos, tienes que utilizar siempre unos guantes ya que puede que la garrapata te acabe picando a ti y no tienes que olvidar nunca que estos ácaros además de chupar la sangre, transmiten enfermedades infecciosas entre las que destacan el tifus o la enfermedad de Lyme.

Remedios caseros para quitar las garrapatas de los perros

Muchas veces tenemos perros que tienen diferentes tipos de sensibilidad y que no pueden darse medicamentos o aplicar algún tipo de producto particular. O quizás, tengamos un cachorro que todavía no está vacunado con lo cual, el uso de químicos no está para nada recomendado en estos casos. Por ese motivo, una buena forma de eliminar esas garrapatas de los perros es a través de remedios caseros y naturales que ayuden a cumplir el objetivo esperado.
Una de las mejores soluciones que vas a encontrar para eliminar para siempre las garrapatas de los perros es la manzanilla. Lo que tienes que hacer es preparar una infusión de manzanilla y dejar que se entibie. Poco a poco con un algodón o con un paño limpio, se va introduciendo el algodón o paño, se lo escurre y se le aplica en la piel al perro con mucho cuidado.
Para que estas garrapatas no vuelvan al lugar, es importante que puedas desinfectar al máximo el lugar de lo contrario no tendrá sentido ningún tipo de solución que podamos hacer.
Otro de los remedios caseros para eliminar las garrapatas de los perros es crear un repelente con un pulverizador. Necesitaremos un limón o unas naranjas que debes cortar y hervir en al menos medio litro de agua. Al momento de que hayan hervido se lo deja al mínimo el fuego durante por lo menos una hora. De esa forma se deja que se enfríe y se lo introduce en el pulverizador. Poco a poco se va aplicando al perro pero con el cuidado necesario para que no le ingrese en los ojos. Este producto también sirve para desinfectar la casa, con lo cual tiene una doble función que de seguro te será muy útil.
Un clásico de los remedios caseros es el vinagre de manzana que se debe mezclar con agua en partes iguales y aplicar con un algodón en el animal dejando que surja efecto.
Por último cabe añadir que también podemos prevenir a nuestro perro no sólo de garrapatas sino de pulgas o cualquier otro parásito que pueda afectarles y más con la llegada del verano, por lo que puedes encontrar distintos productos para ello como pueden ser las pipetas (que se aplican sobre la piel del perro) o los collares antiparasitarios.

PICADURAS DE AVISPAS Y ABEJAS EN PERROS

Cuando tenemos una mascota en casa, hay que cuidarla y protegerla en todo momento tal y como hacemos con nosotros mismos. Es normal que durante algunas temporadas las avispas y abejas se hagan más presente y puedan causar inconvenientes en nuestros perros como hinchazones entre otros. En muchos casos, si la picazón es muy grande y no se controla a tiempo las consecuencias podrían ser mucho más graves.

Síntomas de picaduras de avispas y abejas en perros

Una de las primeras cosas que debemos hacer cuando creemos que nuestro perro ha sido picado con una avispa o una abeja es buscar síntomas y ver si ha presentado algún tipo de reacción alérgica. Generalmente los síntomas más comunes como dijimos anteriormente son la propia hinchazón que se da en el hocico, algo de fiebre, vómitos, diarreas o respiración muy rápida y temblores.
Apenas se noten estos síntomas es fundamental que se lo lleve a un veterinario pues puede ser causa de una muerte súbita en menos de 10 minutos.
Durante este proceso, cuando se noten los síntomas, lo mejor es envolver al perro en una manta para que se mantenga bien caliente y se lo lleve al médico veterinario.
Primeros pasos auxiliares para picaduras de avispas y abejas en perros
Cuando detectamos las picaduras, lo importante es poder remover al máximo el insecto que ha hecho esta consecuencia ya que de lo contrario va a seguir colocando su veneno en nuestro perro. Para ello, puedes hacer uso de algo afilado o de un cuchillo si ves que con la uña no puedes alcanzarlo. Si lo detectas tienes que hacerlo lo más rápido posible para que el veneno no siga ingresando en su interior.
Remedios caseros para picaduras de avispas y abejas en perros
Estos remedios caseros pueden ser una alternativa a tener en cuenta si vemos algunos de los síntomas anteriormente mencionados, pero en ningún caso tienen por qué sustituir la visita a un veterinario sino que son complementos.
·         En los casos de hinchazón, lo mejor es colocar un paño con agua fría contra la picadura que se ha generado. Una vez que se coloca el paño, entonces pon una bolsa con hielo sobre el paño para que no lastime y presiona fuerte. Tienes que dejarlo así en el área unos 10 o 20 minutos.
·         Cuando la picadura se da en el hocico, entonces dale unos cubos de hielo a tu perro para que pueda lamer y así se enfríe la zona.
·         Otra solución es que laves la boca con una cucharada de bicarbonato de sodio mezclado con medio litro de agua y con la ayuda de una pistola o similar le vas echando el líquido. En ningún momento debe inhalarlo.
En cualquier caso, más allá de estos remedios caseros, también puedes complementarlos con remedios de venta libre o con aquellos que el propio veterinario te envíen. No dejes de poner nunca paños de agua fría en la zona afectada pues es lo que más ayuda para las picaduras de avispas y abejas en perros.

dimarts, 30 de juny del 2015

Ola de calor, alerta con vuestras mascotas y los animales que viven en la calle


Fuente altarriba:

Escrito por F. Altarriba
Los perros (y los gatos) son mucho más sensibles al calor que los humanos, y un día caluroso puede ser muy peligroso si la exposición pasa de lo razonable. Lo que a nosotros nos hace exclamar "!Qué barbaridad, no hay quien se meta en el coche!", al animal puede matarlo en minutos. Nosotros podemos bajar las ventanillas, encender el aire acondicionado o bajarnos del coche cuando estamos ya sudando a mares, pero el perro NO. Y no sólo el coche es una trampa mortal. Los animales tienen más problemas que los humanos para reducir la temperatura corporal por sí mismos. Y aunque estamos hablando de perros, podemos aplicarlo a los gatos.

El golpe de calor es el nombre común de la hipertermia, una subida del calor corporal hasta tal punto que hay riesgo de daños y mal funcionamiento de los procesos fisiológicos. Sus efectos pueden ser temporales o irreversibles, pueden provocar la muerte, y dependen para cada animal del tiempo de exposición y de la temperatura. Cuanto mayores sean estos, mayores serán los daños.
En apenas 10 minutos, un perro o un gato pueden morir dentro de un coche. A veces, ni un rescate rápido consigue evitar los problemas vasculares, las hemorragias o el edema cerebral. Parece mentira que haya todavía tantos propietarios tan irresponsables. Lo de "es cuestión de cinco minutos" se convierte en un drama al volver: el animal ha muerto.
La temperatura corporal

Los mamíferos (y las aves) cuentan con un mecanismo que permite a su cuerpo regular la temperatura de los órganos más profundos. Gracias a ello pueden sobrevivir a unos cambios amplios de la temperatura en el exterior. Pero este sistema termoregulador no es lo bastante eficiente en casos extremos, por lo que la temperatura interna sigue subiendo de forma imparable dañando los órganos.
La temperatura corporal media de los perros es de 39º. A partir de aquí, cuando va subiendo, se van desencadenando una serie in crescendo de fallos internos, en la medida que su sistema termoregulador también va perdiendo el control de la situación, que pueden desembocar en la muerte del animal.
El control de la temperatura corporal
Los perros no transpiran, y sólo eliminan el calor mediante tres mecanismos:
El jadeo
El sudor, solamente a través de las almohadillas de los pies
Zonas aisladas y de poco pelo, como el vientre
Factores de riesgo
Una lista de cosas que pueden desencadenar el golpe de calor, y que por tanto deben vigilarse:

Entorno:
Altas temperaturas en el exterior.
Temperatura moderada en el exterior después de varios días de calor sofocante.
Humedad ambiental alta, que dificulta la propia eliminación de vapor de agua del animal.
Espacio reducido y/o mal ventilado: coche, habitación, patio pequeño, balcón, transportín, bodega de barco, ...
Agua: poca cantidad, no fresca o no renovada a menudo.
Carencia de sombra o sombra muy reducida.
Suelos de cemento.
¿Eres de los que lo tiene atado fuera?: añadimos el riesgo de ahorcamiento intentando llegar a la sombra o a más agua.
Animal:
Muy joven o muy viejo.
Enfermo: insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria, stress.
Braquicéfalo (morro muy chato): Bulldog, Carlino, Gato Persa muy tipado, Boxer, Pequinés, ...
Obesidad: la piel tiene más poder aislante.
Color de capa: los oscuros absorben más el calor.
Digestión: NO dar de comer durante el día, sino al atardecer.
Ejercicio, absolutamente prohibido en horas de más calor.
Que el animal esté nervioso
El golpe de calor
Dificultad respiratoria
El “golpe de calor” normalmente ocurre en un día muy caluroso o en un día de moderado calor que ha seguido a varios días calurosos consecutivos. El calor acaba con las reservas de azúcar y sales del cuerpo del perro, así que cuanto mas dure el periodo de calor mas rápido puede ocurrir. En estas circunstancias no hace falta mucho mas (ejercicio, falta de agua, nervios …) para provocarlo. El "golpe de calor" puede acabar con nuestro perro en apenas 15 minutos
SÍNTOMAS
Aparecen cuando la temperatura interna supera los 42º.
Astenia. Falta o decaimiento considerable de fuerzas
Temblores musculares.
Cianosis. Coloración azulada de piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre
Negativa a moverse.
Respiración muy rápida o muy costosa.
Aumento del ritmo cardíaco
Alteración del color de las mucosas: encías, ...
Alteración en la salivación.
Tambaleo.
CONSECUENCIAS
Pérdida corporal de azúcar y sales.
Petequias. Pequeñas manchas de sangre en la piel
Hemorragia gastrointestinal.
Insuficiencia hepática.
Insuficiencia renal.
Edema cerebral.
Fallo multiorgánico.
La muerte de pacientes ingresados en estado grave puede sobrevenir en 24 horas por depresión y parada respiratoria.
Astenia
Cianosis
Petequias
Primeros auxilios
No se le puede bajar la temperatura de golpe, porque pasaremos a provocarle una hipotermina con los mismos resultados desastrosos. La temperatura debe bajar de forma paulatina y el animal debe rehidratarse y recuperar el azúcar y las sales que ha perdido.
Si puede trasladarse de inmediato a una clínica veterinaria, subirlo al coche y durante el trayecto:
Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fria o un pulverizador de agua. NUNCA cubrirlo con toallas húmedas.
Poner un cubito de hielo sobre el puente de la nariz, las ingles y las axilas.
Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
Si no puede trasladarse de inmediato a una clínica veterinaria: Llevarlo a un sitio fresco.
Sumergirlo en agua a unos 20º o aplicarle un chorro de agua a esa temperatura, hasta que se normalice la respiración.
Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fria o un pulverizador de agua. NUNCA cubrirlo con toallas húmedas. Si es posible, nos ayudamos con un ventilador.
Poner un cubito de hielo sobre el puente de la nariz, en las ingles y las axilas.
Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
Cuando la respiración sea normal, mantenlo sobre una toalla húmeda.
Trasládalo al veterinario lo antes posible, y explícale todo lo que hayas hecho. Es IMPRESCINDIBLE que un veterinario lo tenga bajo control y observación para ver cómo evoluciona, y además el animal necesita medicación para recuperarse. La respiración normal no elimina daños cerebrales y otras secuelas de este fuerte shock, por lo que insistimos en que DEBES LLEVARLO AL VETERINARIO lo antes posible
EVITAR EL GOLPE DE CALOR
Todos los casos:
Tener siempre disponible agua limpia y fresca.
Estar en un espacio amplio y bien ventilado.
Contar con una zona de sombra amplia.
Darle de comer a primera o última hora del día.
Sácalo a pasear a primera y última hora del día, y a mediodía lo mínimo para que haga alguna necesidad.
Evitar que haga ejercicio.
No lo pierdas de vista.
NO LO DEJES DENTRO DE UN VEHÍCULO APARCADO
Si vas de viaje con él y el coche no tiene aire acondicionado, llévate hielo, un par de toallas y agua. En las paradas, si ves que va acalorado, moja bien la toalla y deja que se tumbe encima o que al menos ponga las patas (para las almohadillas). Puedes también de vez en cuando frotarle las almohadillas con un cubito de hielo, y el puente de la nariz.
Animales de riesgo:
Si tienes jardín, dejar que juegue un rato bajo los aspersores.
Suprime la salida de mediodía si vives en una zona sin sombras o en una plaza asfaltada o de cemento, lo que se llaman "plazas duras" que en algunas ciudades están tan de moda.
Consulta con tu veterinario darle un suplemento de glucosa o sales minerales.
Para cachorros o ancianos que estén en el interior, en días de calor sofocante, coloca y ve reponiendo toallas húmedas en las que puedan tumbarse, un recipiente con agua congelada que vaya "refrigerando" mientras se deshace, y mantén las persianas bajadas y las ventanas abiertas cuando el sol toque allí.
PERROS DENTRO DEL COCHE: PASAPORTE A LA MUERTE
Este tema es desgraciadamente habitual. Parece mentira que haya gente con tan poco cerebro. Dejar a un perro dentro de un coche, en verano, es condenarlo a muerte en cuestión de minutos.
Cómo sube la temperatura dentro del coche
El sentido común mínimo ya dice a mucha gente que dejar a su perro dentro de un coche aparcado, al sol, puede ser peligroso al cabo de un cierto tiempo. Lo que esta gente no sabe, es cómo de corto es ese tiempo. Y dejarlo a la sombra o con las ventanillas algo bajadas solamente sirve para alargar un poco la agonía.
Es insuficiente
En un día caluroso, los vidrios de las ventanillas atraen la luz y la transforman en calor dentro del vehículo, haciendo que suba la temperatura hasta niveles muy peligrosos:
Exterior
Interior
Recién aparcado. Ventanillas bajadas.
30º
30º
+ 10 minutos
30º
39º
Riesgo de golpe de calor
30º
43º
+ 30 minutos
30º
49º
Ratio de subida de la temperatura en un día de calor y humedad altos: + 0,7º por minuto.
Es mortal
Por este mismo motivo, recomendamos NO TRANSPORTAR ANIMALES EN LAS BODEGAS DE UN BARCO en verano. Es incontable el número de perros y gatos que han fallecido durante el trayecto, y muchísimos los que al llegar a destino han debido ser ingresados de urgencia en clínicas veterinarias, con mejor o peor pronóstico. Las bodegas NO llevan refrigeración, al calor insoportable ambiental se une el desprendido por los motores, más el ruido ensordecedor. NO lo lleves ni en las jaulas especiales ni dejándolo dentro de tu coche. Es una ruleta rusa con cuatro balas en el cargador. MdPiensa que además te prohiben bajar a ver cómo está.
El contenido de esta sección sobre la salud de los animales de compañía debe entenderse como meramente informativo, y en concepto de consejos de previsión. Aunque realizado por profesionales, en ningún caso debe utilizarse como pauta de diagnóstico o medicación por parte del propietario: LA ÚNICA Y ÚLTIMA PALABRA LA TIENE TU VETERINARIO"

diumenge, 24 de maig del 2015

ES NECESSITEN VOLUNTARIS A OLESCAN PROTECTORA DE VILALLONGA CAMP DE TARRAGONA

 Benvingudes i benvinguts a OLESCAN al Camp de Tarragona!
Des de fa uns dies som la societat protectora responsable de la gestió de recollida/rescat i acollida dels animals abandonats o perduts del Baix i l'Alt Camp.
Actualment el nostre centre d'acollida al territori és el que feia servir "Servei i Mascota Domingo".
Les instal·lacions són paupèrrimes i l'estat en el que ens hem trobat els animals ha estat pèssim. Per tot això, en aquest moment, la nostra màxima prioritat és la de millorar la qualitat de vida d'aquests animals i poder garantir el seu benestar, i per això, estem treballant a diari per mantenir tot net, que els animals surtin cada dia una estoneta , que mengin bé i rebin l'atenció veterinària que necessiten.
És una gestió nova en un espai vell, i ara necessitem molta ajuda per poder preparar i arreglar les instal·lacions i cuidar als animals.
Fa pocs dies que hem començat i us deixem unes imatges que segur us agradaran, hem creat grups de gossos per poder tenir-los fora de les gàbies.
Per últim us volem animar a difondre aquest missatge i a unir-vos a l'equip de voluntariat per poder passejar, banyar, jugar i atendre a tots els animals del centre. També podeu apadrinar, difondre per trobar adoptants responsables, apuntar-vos al nostre llistat de cases d'acollida, del grup d'organització d'esdeveniments o fen-te soci/a.
Anima't i participa!
Contacte: olescan.campdetarragona@gmail.com
_______________________________________________________
Bienvenidas y bienvenidos a OLESCAN en el Camp de Tarragona!
Desde hace unos días somos la sociedad protectora responsable de la gestión de recogida / rescate y acogida de los animales abandonados o perdidos del Baix y del Alt Camp.
Actualmente nuestro centro de acogida en el territorio es el que usaba "Servicio y Mascota Domingo".
Las instalaciones son paupérrimas y el estado en el que nos hemos encontrado los animales ha sido pésimo. Por todo ello, en este momento, nuestra máxima prioridad es la de mejorar la calidad de vida de estos animales y poder garantizar su bienestar, y por eso, estamos trabajando a diario para mantener todo limpio, que los animales salgan cada día un rato, que coman bien y reciban la atención veterinaria que necesitan.
Es una gestión nueva en un espacio viejo, y ahora necesitamos mucha ayuda para poder preparar y arreglar las instalaciones y cuidar a los animales.
Hace pocos días que hemos empezado y os dejamos unas imágenes que seguro os gustarán, hemos creado grupos de perros para poder tenerlos fuera de las jaulas.
Por último os queremos animar a difundir este mensaje y ha uniros al equipo de voluntariado para poder pasear, bañarlos, jugar con ellos y atender a todos los animales del centro. También podéis apadrinar, difundir para encontrar adoptantes responsables, apuntaros a nuestro listado de casas de acogida, del grupo de organización de eventos o haciéndoos socios/as.
Anímate y participa!
Contacto: olescan.campdetarragona@gmail.com






























Dissabte 30 de maig. Refugi Baix Camp Petjada Solidària al Pallol, Reus

 Estimats socis, amics i simpatitzants:
El proper dissabte 30 de maig, Refugi Baix Camp organitza la cinquena edició de la “Petjada Solidària”, al Pallol, Reus.
És una jornada festiva solidària adreçada especialment a les famílies amb nens. Hi haurà inflables, tallers, maquillatge, conta contes, música, botiga solidària, màgia… Els objectius són difondre la nostra tasca, lluitar contra l’abandonament d’animals i difondre l’adopció, a més de recaptar diners per mantenir les activitats de l’associació.
Creiem que pot ser una jornada divertida i a la vegada una bona oportunitat per les famílies per educar en valors com la solidaritat, la generositat i la protecció dels animals. Remarquem que la Petjada és organitzada i duta a terme per voluntaris, i que tots el beneficis es destinen als més de 100 animals que acull el Refugi. Veniu amb tota la família i amics. Us esperem!

PD. També us adjuntem un cartell amb alguns dels gats petits que tenim en adopció. En aquest moment n'hi ha molts i necessitem fer un esforç especial per trobar-los una bona llar. Sisplau, ajudeu-nos fent la màxima difusió...

Gràcies i fins aviat,

Refugi Baix Camp
www.refugibaixcamp.org
 

diumenge, 22 de febrer del 2015

Nuevas solicitudes de ayuda y ofertas varias para animalistas

CONTACTO:

 sosprotectorassinfronteras@gmail.com


Amigos/amigas:
Nos han estado llegando solicitudes específicas de ayuda logística, legal,etc, por parte de varias asociaciones y particulares, a saber:

Caso 1:
Asociación animalista de ámbito autonómico necesita ayuda de voluntariado para limpieza de terreno de 3h (sin movimientos de tierra ni necesidad de maquinaria especializada) en zona de Cáceres (Extremadura), donde se construirá un refugio para animales sin posibilidades de adopción.
Trabajo intensivo sin remuneración. Almuerzo, comida y viáticos a cargo de los fondos de la Asociación.
Escribir a este correo dejando datos de contacto y disponibilidad.



Caso 2:
Se necesita contactar con personas animalistas de cualquier parte del mundo para vivir en un albergue para animales a cambio de pequeñas obligaciones de vigilancia por presencia ( es decir, que solo por estar en el sitio).
Hay obras de mejora para hacer en la vivienda y se tendría en cuenta las horas dedicadas para una retribución económica en cuanto sea posible.
Las personas pueden ser pareja o solas.No compatible con niños.
Hay agua corriente y luz.
Para contactar, este correo.

Caso 3:
Pequeño refugio de perros y gatos ubicado en Catalunya necesita traspasar la gestión del mismo a una asociación sin ánimo de lucro que actúe por la defensa y protección de los animales.
Puede ser en régimen de alquiler con opción a compra, compra de la propiedad (que tiene núcleo zoológico y todos los requisitos legales en regla)o simplemente gestión del funcionamiento a cambio de condiciones que se pactarían.
No especifican ubicación ni del refugio ni de dónde debe ser la asociación.
Puede ser apto también para particular con proyecto de ayuda a los animales o que quiera formar una asociación protectora, para lo cual se ofrece asesoramiento.
Contactar con este correo a la brevedad porque hay urgencia por fallecimiento de uno de los gestores de dicho refugio.

Caso 4:
Refugio de gatos en funcionamiento (Comunidad Murciana) necesita contactos con entidades de países europeos que gestionen adopciones directas con seguimiento en el país receptor.
Contactar para saber más detalles con este correo.

Caso 5:
Particular con sobrecarga de responsabilidades por tener demasiados animales acogidos sin posibilidades de adopción,  necesita crear ASOCIACIÓN para poder conseguir recursos y ayuda para la manutención de los mismos.Se necesita gente comprometida con un proyecto de vida compatible con la asistencia a los animales salvados de perreras.No hay presupuesto para adquirir un terreno con instalaciones, pero se pueden estudiar alternativas en préstamo o alquiler.Zona: donde sea.
Contactar con este correo para organizar una entrevista.


Y esto es todo lo que hay, desde hace 3 meses hasta la fecha sin que se hayan  producido resultados aún.

Gracias por la difusión de este mensaje a los que la hagan y a los demás, por habernos leído.

CONTACTO:

Miriam.

--
Ajuda i gestió de recursos humans per a protectores d'animals de Catalunya i de'arreu.Banc de temps.

Miriam Núñez Vázquez (sosprotectorassinfronteras@gmail.com)
 
 
 
 
 

dijous, 5 de febrer del 2015

dimecres, 26 de novembre del 2014

Medida cautelar pionera para proteger a los animales de sus 'presuntos' maltratadores

COPIO: 

La autora de este post, abogada en DeAnimals, despacho especializado en Derecho Animal, ha logrado una medida cautelar pionera en España: un juzgado de Murcia ha dictado una resolución judicial urgente que impide a los presuntos culpables de varios delitos por maltrato animal la tenencia de animales durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Los imputados tienen antecedentes penales por maltrato animal, así como numerosas denuncias, tanto de particulares como de organismos oficiales.

Un perro encadenado en la finca de sus 'presuntos' maltratadores. Foto: La Casita de López
Un perro encadenado en la finca de sus 'presuntos' maltratadores.


El pasado 3 de junio de 2014 se acordó por el juzgado de instrucción nº 2 de Mula la primera medida cautelar en la que se prohíbe la tenencia de animales a un presunto maltratador de animales, entre otras prohibiciones y/o medidas judiciales.
En Bullas, un pueblo de Murcia, una familia de ganaderos (padre e hijo) se dedica, presuntamente, a la cría y comercio ilegal con animales de granja (ovejas, cabras, hurones, caballos, gallinas, perdices) y perros de caza (galgos y podencos). También, presuntamente, venden a 50 euros un perro, una oveja, una cabra o un hurón, y a 300 euros un caballo. Tienen a 160 animales en cuatro instalaciones situadas en distintas ubicaciones en Bullas.
Se dispuso de las siguientes pruebas del maltrato:
 
Una alimentación inexistente o inadecuada. El alimento básico de los animales eran patatas fritas, si bien hay que aclarar que no eran las patatas fritas que comemos los humanos, ya envasadas en sus bolsas, sino de los desechos de las patatas fritas, combinadas con todos los aceites correspondientes y otros restos de desechos de la fábrica de donde procedían. La mayoría de los animales estaba sin agua a su disposición. El agua de la que disponían algunos pocos animales estaba “verde” y era muy escasa.
 
Una condiciones higiénico-sanitarias totalmente inadecuadas: Sin tratamiento de residuos ni fosa séptica, el suelo de tierra que pisaban los animales estaba recubierto de heces y aceites, procedente de los desechos de la fábrica de patata fritas y los restos referidos. El olor era nauseabundo.
 
Nula asistencia veterinaria: Los animales estaban llenos de garrapatas y pulgas, la gran mayoría de ellos desnutridos y caquécticos, sin vacunas, sin identificar, sin tratamiento los que se encontraban heridos. Lamentablemente, había más de 30 cadáveres y numerosos restos óseos de animales. La mayoría de los perros estaban atados con cadenas cortas, muchos de ellos sin sombraje, a pleno sol en verano y bajo la lluvia en invierno.
 
Numerosas denuncias de particulares, fotografías, videos y periciales veterinarias.
 
Antecedentes de delito de maltrato animal del hijo: El hijo ya había sido condenado en 2013 por un delito de maltrato animal, por tener una finca con 125 perros en pésimas condiciones higiénico-sanitarias, sin licencias administrativas, sin vacunas, sin identificar y, sobre todo, por tenerlos desnutridos, sin alimento, con restos de desechos de la fábrica de patatas fritas. También por tener varias fosas en esa finca con cadáveres de perros. Varios perros vivos  comían los cadáveres de otros perros. Todo esto fue  publicado en varios medios de comunicación.

Cadáver de un perro en una fosa común en la finca de Bullas (Murcia). Foto: La Casita de López
Cadáver de un perro en una fosa común en la finca de Bullas (Murcia).

Fue condenado a tres meses de prisión (conmutados por una multa económica) y a dos años de inhabilitación para la profesión, ejercicio o comercio con animales. Pero no se le prohibió la tenencia de animales, ni se cerró la instalación, ni se revisó si tenía más fincas con animales maltratados.
 
Antecedentes de irregularidades administrativas graves (presuntamente maltrato animal) del padre: El padre ha sido objeto de numerosas denuncias del Seprona y de los servicios veterinarios de sanidad animal de la Consejería de la Comunidad Autónoma de Murcia. En el año 2011, tuvo una medida cautelar administrativa en la que la Administración le ordenó la inmovilización del ganado en una finca, lo que también fue  publicado en prensa.
Los animales no pudieron ser rescatados por protectoras y se quedaron en manos del presunto maltratador.

Analicemos el delito de maltrato animal y, en su caso, la importancia de la medida cautelar.
 
Delito de maltrato animal: Código Penal
El delito de maltrato animal se regula en el artículo 337 Código penal: “El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales”.

El artículo 337 no contempla entre sus sanciones la prohibición de tenencia de animales ante un caso de delito de maltrato animal. Es incomprensible que, actualmente, una persona condenada por delito de maltrato animal pueda “ tener animales” durante todo el tiempo que dura el proceso judicial (entre 2 y 3 años) hasta que haya una sentencia firme, y también que pueda tener animales una vez que recaiga la sentencia judicial.
No obstante, hay que destacar tres importantes sentencias de delito de maltrato animal en las que el juez condenó al maltratador a la inhabilitación para la tenencia de animales, a pesar de no contemplar esta sanción el artículo 337 Código Penal. Se trata del trabajo de los siguientes abogados especializados en derecho animal: Arancha Sanz (sentencia condenatoria en Segovia con prohibición de tenencia de animales por un delito de maltrato animal por dejar morir varios perros de hambre); Agustín Mansilla (el tristemente célebre ‘caso shnauzi’: sentencia condenatoria con prohibición de tenencia de animales por delito de maltrato animal por torturar dos cachorros de shnawzer y por dejar morir a varios); y Sergio García-Valle (sentencia condenatoria con prohibición para la tenencia de galgos por delito de maltrato animal a un galguero que ahorcó a sus galgos).

Con estas tres sentencias, que incluyen la tan necesaria sanción de “prohibición de tenencia de animales” en una condena penal por delito de maltrato animal, se ha creado jurisprudencia vinculante para los jueces, y ha de ser tenida en cuenta en sucesivos casos de delito de maltrato animal. Por ello, se recomienda a todos los abogados que lleven casos de delito de maltrato animal que aleguen esta novedosa e importante jurisprudencia.
 
La medida cautelar
Ante un caso de delito de maltrato animal podemos pedir una sentencia de condena que incluya la prohibición de tenencia de animales. Pero, ¿qué ocurre legalmente con los animales maltratados desde que se denuncia un caso de maltrato animal hasta que hay una sentencia, es decir, hasta que transcurran esos 2 o 3 años?
Hasta el pasado 3 de junio de 2014, en las denuncias por delito de maltrato animal no había habido un sólo caso en España en el que se hubiera dictado una resolución judicial urgente (medida cautelar) que impidiera a los presuntos maltratadores tener animales durante todo el tiempo que durara el proceso judicial.
El artículo 721.1 de la Ley de enjuiciamiento civil regula las medidas cautelares y dice que “el denunciante puede solicitar las medidas cautelares que considere necesarias para asegurar la efectividad de la tutela judicial que pudiera otorgarse en la sentencia estimatoria que se dictare”.
 
Medida cautelar en el caso de Bullas
En este caso tan grave, con uno de los imputados con antecedentes penales y el otro con numerosas denuncias, era muy importante intentar evitar que estos “presuntos maltratadores” pudieran tener animales durante el tiempo que durara el procedimiento judicial (2 o 3 años, aproximadamente).
Al amparo de los artículos 721 y 727 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se solicitaron una serie de medidas cautelares específicas que, ante la gravedad de los hechos denunciados, el juzgado estimó que eran necesarias, acordando las siguientes medidas:
Cierre de todas las instalaciones.
Retirada de todas las armas de caza.
Entrega de las llaves de una de las instalaciones a una protectora denunciante para que cuide del ganado (53 ovejas y cabras) hasta que se consigan las licencias administrativas para poderlo trasladar a la protectora denunciante.
Prohibición de acercarse los imputados a la finca referida.
 
Decomiso de los 160 animales (perros, hurones, caballos, gallinas, perdices, una cerdita y 53 ovejas y cabras).
Depositario judicial de todos los animales a favor de la protectora Scooby (con sede en Valladolid) y, en el caso de los perros heridos no aptos para viajar hasta Valladolid, a favor de la protectora La Casita de López.

Suspensión del ejercicio para la cría y comercio con animales a los imputados.
Y lo más novedoso, la prohibición de tenencia de animales.
Por primera vez en España, se acuerda por un juzgado una medida cautelar o urgente en la que se prohíbe la tenencia de animales a presuntos maltratadores durante todo el tiempo que dure el procedimiento judicial. Esta medida pionera es el precedente que abre camino a sucesivos casos de delito de maltrato animal para que haya más medidas cautelares de este tipo en los juzgados, y pueda llegar a convertirse en una práctica habitual en los mismos. Si bien, para que esto ocurra, son los abogados quienes deben solicitar dicha medida cautelar en el mismo momento en el que interpongan la denuncia en el juzgado.
 
Actitud positiva en la protección animal
La sociedad actual, de la mano de los abogados especializados, está comunicando y requiriendo un cambio en los juzgados. Es necesario ese cambio legislativo en el que las condenas por estos delitos sean más severas y, sobre todo, en las que se contemple como sanción la inhabilitación para la tenencia de animales. Mientras esa reforma no llega,  estamos creando jurisprudencia y, además, tenemos ahora un precedente para medidas cautelares. Entre todos estamos completando las carencias legales en protección y defensa de los animales maltratados.
 
Situación actual del proceso
El 5 de junio de 2014 se decomisaron 21 perros, 22 hurones, 7 caballos, 50 gallinas y 10 perdices. La protectora Scooby se hizo cargo del cuidado de las 53 ovejas y cabras, que, a día de hoy, continúan en la finca de los imputados, estando pendientes de trámites sanitarios para poder ser decomisadas. El proceso está en fase de instrucción, se están haciendo diligencias de investigación sobre la actividad de los dos imputados, sobre sus propiedades, sobre si hay más posibles imputados, etc. Y se están realizando numerosas gestiones para solucionar los trámites administrativos sanitarios para que las ovejas, cabras y una cerdita puedan ser transportadas legalmente hasta la protectora Scooby.
 
El quebrantamiento de la medida cautelar
Si el padre o el hijo, durante el tiempo que dure el proceso judicial hasta que haya una sentencia firme, tienen un solo animal de la especie que sea, estarán cometiendo un delito de quebrantamiento de la medida cautelar, regulado en el Artículo 468.1 del Código Penal: “Los que quebrantaren su condena, medida de seguridad, prisión, medida cautelar, conducción o custodia serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año si estuvieran privados de libertad, y con la pena de multa de doce a veinticuatro meses en los demás casos”.

dimecres, 12 de novembre del 2014

dimarts, 21 d’octubre del 2014

dimecres, 15 d’octubre del 2014

dilluns, 4 d’agost del 2014

Bebederos para los animales de la Calle


Se viene el calor y tanto gatos, perros, palomas, aves, etc. necesitan agua fresca y potable para beber. Bebederos con material reciclado fáciles de hacer y con un pequeño gesto se hace una gran ayuda
 
 
 
 

diumenge, 22 de juny del 2014

España gana la copa de Europa en abandono de animales


España gana la copa de Europa
en abandono de animales
.
..

Más de 150.000 mascotas son abandonadas en España, la cifra más alta en la Unión Europea

.


Alrededor de 150.000 animales son abandonados en España cada año, la cifra más alta de toda la Unión Europea. Cada tres minutos, una mascota es expulsada de su hogar. Los problemas económicos junto con la complicación de planificación de las vacaciones en verano, son las causas por las que más se producen los abandonos.
.

La crisis económica ha disparado los casos de abandono animal.
.
Agencias  |  Madrid  |
.
.
Cada 3 minutos se abandona una mascota en España, o lo que es lo mismo, 150.000 animales de compañía son expulsados de sus hogares al cabo del año, la cifra más alta de toda la Unión Europea, según un estudio del Observatorio de la Fundación Affinity.
.
.
El trabajo revela que la crisis "ha disparado los casos". Los problemas económicos representan el 15% entre las causas identificadas para el abandono, ya que a la hora de hacerse con una mascota, no se tiene en cuenta el desembolso económico que supondrá mantenerla en condiciones.
.
.
"El pelaje y peso son dos variables que determinan el volumen de gasto que implica el animal en cuanto a higiene y alimentación. A esto debemos sumarle las consultas veterinarias, posibles problemas de salud, sistemas de seguridad, descanso, productos para su esparcimiento y multitud de variables que no se consideran a priori y ocasionan que las perreras estén desbordadas", dice la compañía especializada.
.
.
Otra de las causas por la que se producen los abandonos es la llegada del verano y la complicación de planificar las vacaciones teniendo en cuenta a la mascota, junto a las camadas inesperadas(19%), la pérdida del interés por el animal (10%), el fin de temporada de caza (9%) y los problemas de comportamiento (8%).
.
.
La mitad de estas mascotas abandonadas acaban siendo adoptadas. "El abandono no está justificado bajo ningún concepto. Siempre existe una lucha constante por el cambio de la legislación en beneficio de las mascotas para poder castigar a los responsables de abandonos y maltratos", afirman desde kiwoko, una asociacón encargada de encontrar una familia responsable para animales abandonados.
.
 .
Fuente:
LOS ANIMALES; EL SILENCIO DE LOS DÉBILES.
.
.TU TRATO CON LOS ANIMALES
HABLARÁ MEJOR DE TI QUE TODAS TUS PALABRAS
.
PUBLICADO POR RICARDO MUÑOZ JOSÉ
http://linde5-otroenfoquenoticias.blogspot.com/

dimarts, 13 de maig del 2014

dilluns, 21 d’abril del 2014

dijous, 3 d’abril del 2014

EUTANASIA Y SACRIFICO NO SON SINÓNIMOS

COPIO:
Nunca se puede hablar de eutanasia si se mata a un animal sano, o levemente enfermo o es médicamente recuperable.
Si acabamos voluntariamente con la vida de un animal con salud siempre hablaremos de sacrificio o matanza.
Usando la palabra eutanasia indiscriminadamente somos cómplices, muchas veces involuntarios, de una práctica que significa matar perros y gatos, y otros animales domésticos, más allá que la ética y las condiciones del animal lo recomienden. 
Para distinguir entre eutanasia y sacrificio además de fijarnos en el método (que puede ser eutanásico o no) debemos fijarnos en el motivo. Si el animal "nos sobra", si no podemos encontrarle adoptantes o no podemos alimentarlo por falta de recursos, o por que no hemos invertido en la recogida, acogida y reubicación lo estaremos sacrificando. Matando.

Eutanasia es la palabra solo aplicable a aquellos seres vivos que diagnosticados médicamente padecen una enfermedad irresoluble que les lleva a sufrir, sin otra opción posible. Sólo si el veterinario diagnostica una enfermedad incurable o que lleva a un padecimiento gratuito podemos hablar de eutanasia.  Los propietarios o responsables asumen la decisión, interpretando la voluntad del animal, priorizando su bienestar por encima de toda consideración. Entendiendo que éste no debe soportar dolor innecesario por la falta perspectivas una salud aceptable. Por razones científicas, legales y morales obviamente el procedimiento debe llevarlo a cabo un veterinario pues son los facultados para inducir la muerte mediante métodos indoloros y no generadores de angustia.

Sacrificio es la palabra para definir la muerte de un animal sano que por distintas razones: generalmente una mala gestión económica, la mala gestión poblacional, la tenencia irresponsable y una falta de entenderas intelectuales y morales. También se sacrifica por lucro en el caso de los animales de abasto.
El sacrificio puede ser de dos maneras eutanásico y no eutanásico.  
1.-El sacrificio eutanásico se produce con el mínimo dolor y angustia. En el caso de los animales domésticos necesariamente debe ser inducido por un veterinario.
2.-Y puede ser sacrificio no eutanásico: consiste en matar a un animal importándonos poco que sea rápido, sin dolor y sin sufrimiento por parte de la víctima.

Cuando desde algunos municipios poco concienciados se reclama la legalización de la matanza de los animales que "les sobran" se habla de sacrificio o matanza (y legalmente, pase lo que pase, deberían justificar que la muerte se produciría eutanásicamente).
Usar la palabra eutanasia diluye la trascendencia de un hecho inmoral como es la muerte injustificada de un ser con capacidad de sentir. Contando con los recursos técnicos e intelectuales suficientes como para haber hecho campañas de información, esterilización e identificación durante los últimos 10 años, la desidia y el populismo, ahora les empuja a legitimar la matanza. Otras consideraciones legales en las que no vamos a entrar amparan un estado de cosas en el que los proteccionistas debemos plantarnos empezando por hacer un uso correcto del lenguaje.
Eutanasia no es sacrifico y viceversa. LA LLAMADA “MUERTE DULCE” NO SIEMPRE ES UNA MUERTE JUSTA, PUEDE SER TAMBIÉN UN ASESINATO.
NO AL SACRIFICIO DE ANIMALES DOMÉSTICOS EN NINGUNA DE SUS FORMAS, PERO OBVIAMENTE MENOS EN SU FORMA NO EUTANÁSICA.

Emma Infante
Doctoranda en bioética por la UB y Máster en Derecho Animal por la UAB.
Llevo desde 2011 estudiando la diferencia entre los conceptos eutanasia y sacrificio. Después de una profunda revisión bibliográfica en el ámbito legal, filosófico, filológico, bioético y científico nacionales y extranjeros he llegado a tales conclusiones ya valoradas con excelente en distintos tribunales académicos.

diumenge, 30 de març del 2014

PERDIDO EN TARRAGONA


Se busca...por favor..puede estar actualmente en cualquier parte....
si lo ves llama a los teléfonos de la foto...


ENCONTRADA!!!!!PERDIDA EN BARCELONA ZONA MERIDIANA CERCA HIPERCOR

















TROBADA!!!!!


ALBA PERDIDA DIA 29 MARZO AL LADO HIPERCOR MERIDIANA
SI LA VES LLAMA AL 616 79 76 74


dilluns, 24 de febrer del 2014

dilluns, 3 de febrer del 2014

divendres, 17 de gener del 2014

MAIRENA..PASA HACE AÑOS..PAREMOS ESTO ENTRE TODOS YAA!!!!!

 FUENTE
Von: El Amigo Fiel- Asociación protectora de animales El Cuervo [mailto:elamigofielcuervo@hotmail.com]
Gesendet: Freitag, 17. Januar 2014 00:27


Exigimos el cierre de las instalaciones de la SOCIDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE SEVILLA , (S.P.A.P.S.), cuyo presidente es Pedro Luis Fernandez Castillo ; asi como la adjudicacion a autenticos animalistas, de la gestion de unas instalaciones dignas, donde se acoja y proteja realmente a los animales abandonados, o perdidos del Aljarafe Sevillano .

Queremos denunciar que este lugar es una FALSA sociedad de proteccion. Es simplemente un centro de exterminio , bajo contrato de un alto numero de municipios.

EL INFIERNO DE MAIRENA AL DESCUBIERTO
COMPARTE LAS FOTOS
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=719648584712224&set=pcb.719649194712163&type=1&theater
LA NOTICIA
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/denuncian-la-penosa-situacion-de-las-instalaciones-de-la-protectora-de-mairena-del-alajarafe/359280.html
MUESTRA TU REPULSA EN LA PAGINA DEL AYUNTAMIENTO YA SON MUCHAS VIDAS ULTRAJADAS Y MUCHAS QUE ESTAN EN JUEGO
https://www.facebook.com/pages/Ayuntamiento-Mairena-del-Aljarafe/


dissabte, 4 de gener del 2014

dimecres, 1 de gener del 2014

EMBARAZO Y TOXOPLASMOSIS

Embarazo y animales: compatibles con precauciones. No abandones por desconocimiento.

Embarazo y animales: compatibles con precauciones. No abandones por desconocimiento.
Fecha: 18 de diciembre 2013
Cada año se abandonan miles de animales. Una de las excusas: la toxoplasmosis. La causa real: el desconocimiento. Contrariamente a la creencia popular, la toxoplasmosis es en general una enfermedad leve, que se contagia sólo en circunstancias muy específicas, por lo que un animal puede formar parte de la vida familiar en todas las etapas de la vida, si se toman las precauciones adecuadas.
La toxoplasmosis es una enfermedad producida por un parásito protozoario (microscópico) llamado Toxoplasma gondii. Puede afectar a todos los animales de sangre caliente incluido el ser humano y es de distribución mundial.
Alrededor del 50% de la población presenta anticuerpos de la enfermedad. En la gran mayoría no produce síntomas y se considera una infección leve. Sólo  en el caso de las personas inmunodeprimidas, con enfermedades de base o embarazadas puede conducir a problemas graves. En el caso de las mujeres embarazadas, la toxoplasmosis puede causar malformaciones en el feto e incluso la muerte intrauterina. Por el contrario, si una persona sufre toxoplasmosis en la infancia tendrá anticuerpos de por vida, generando una vacuna natural.
Miedo por desconocimento
El miedo a contraer esta enfermedad durante el embarazo provoca el abandono de muchísimos gatos cada año. Los refugios reciben reiteradas peticiones de particulares que, aconsejados por su médico -que les recomienda que la mujer embarazada no conviva con gatos- solicitan que se hagan cargo del animal.
Sin embargo, el ginecológo Dr. Oriol Genover que visita en un prestigioso hospita de Barcelona, explica: “La transmisión directa de gatos a personas es extremadamente difícil”, y profundiza: “Para que una persona se contagie directamente de un gato tendría que comerse directamente las heces de un gato infectado, cosa que es muy rara”.
Y es que los felinos son los únicos animales en los qué el parásito produce huevos, razón por la que se les llama huéspedes definitivos. En el resto de los animales el parásito no produce huevos y se les  llama huéspedes intermediarios.
 La toxoplamosis se contagia por vía oral, los quistes pasan al sistema digestivo  a través de la boca.
             -          A través de las heces de un gato infectado, sólo si al limpiar la bandeja se manipulan las heces con las manos sin guantes, y después éstas se llevan a la boca.
-          Consumiendo carne cruda o semicruda, verduras y frutas sin lavar correctamente.
-          Bebiendo agua contaminada con toxoplasma.
-          Manipulando tierra, en el jardín, huerto, etc…

 La convivencia con un gato no significa ningún riesgo para sus propietarios si se da una buena alimentación, desparasitación periódica  y una correcta eliminación de su materia fecal.

Fuente:
FUNDACIÓN FAADA


divendres, 27 de desembre del 2013